Breve Reseña
El Club Atlético Rosario Central es una institución deportiva de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina. Su actividad principal es el fútbol profesional, y actualmente se desempeña en la Primera División de Argentina.
Fue fundado el 24 de diciembre de 1889, siendo uno de los clubes más antiguos en existencia del país en la práctica de este deporte entre aquellos que participan en torneos de la Asociación del Fútbol Argentino.
Los colores que lo identifican son el azul y el amarillo, con los cuales fueron diseñados el escudo y la casaca deportiva.
Comenzó su actividad futbolística en 1905, como parte de la Liga Rosarina de Fútbol, de la cual se separó en dos ocasiones: la primera en 1913, en donde participó de la disidente Federación Rosarina de Football, y la segunda, entre 1920 y 1921 donde fue parte de la también disidente Asociación Amateurs Rosarina de Football.
Entre 1931 y 1938, fue miembro de la Asociación Rosarina de Fútbol, donde disputó sus primeros campeonatos profesionales. Entre estos tres períodos totalizó 15 campeonatos locales (3 de ellos pertenecientes a las Ligas disidentes de 1913, 1920 y 1921) y 5 copas nacionales.
A partir de 1939 se incorporó a los torneos nacionales de la Asociación del Fútbol Argentino, donde -al día de hoy- se consagró campeón en 4 oportunidades.
Es el equipo del interior de Argentina con mayor cantidad de títulos nacionales oficiales conseguidos, con 9 logros de este tipo: 5 en la Era amateur, y 4 en la Era profesional.
En adición, al día de hoy, lleva 10 participaciones en la Copa Libertadores de América, en donde fue dos veces semifinalista.
Una parte de sus instalaciones se encuentran ubicadas en la ciudad de Rosario, en el barrio de Arroyito, aunque posee otros predios en distintas zonas de la ciudad y dos complejos deportivos ubicados en dos localidades aledañas a Rosario: uno en la ciudad de Granadero Baigorria y el otro en Arroyo Seco. Además, el club posee una gran cantidad de filiales en distintos lugares de Argentina.
jueves, 24 de diciembre de 2009
Felices 120 años de vida...
domingo, 20 de diciembre de 2009
Multitudinaria fiesta canalla con la “bandera más larga del mundo”
Las calles Avellaneda, Génova y Alberdi fueron cortadas al tránsito desde temprano y por ellas circulaba la numerosísima columna de gente.
La bandera mide 4.350 metros y supera la de 3.500 del Atlético de Madrid, que hasta ahora era la más larga de todas las hinchadas de fútbol mundial.
Las cifras sobre la cantidad de concurrentes a los festejos variaban según las fuentes. Mientras que los organizadores hablaban de más de 100 mil personas, desde la Dirección de Tránsito calculaban que se movilizaron unas 75 mil.
La marcha auriazul continuó hasta bien entrado el anochecer, con el Gigante de Arroyito como destino, donde posteriormente se dio lugar a un recital para coronar la fiesta aniversario.
Se retoman los contactos en el mercado de pases.
Este lunes, el dirigente Manuel Usandizaga viaja a Buenos Aires para avanzar en las negociaciones por jugadores de cara al torneo Clausura 2010.
El hijo del presidente del club se entrevistará con directivos de Boca para buscar destrabar la transferencia de Jesús Méndez, quien sigue siendo una prioridad para el DT Alfio Basile aunque la entidad xeneize por ahora no afloja ante las exigencias de Central.
Además, Usandizaga se verá con los representantes del Chino Carlos Luna (Tigre) y Joaquín Larrivey (ex Vélez, hoy en el Calgiari de Italia). Ambos delanteros están en la mira del Canalla para reforzar el equipo para el año que viene.
El Torneo de los Hinchas

Vélez 19.000 - Central 4.000
Fecha Numero 18
Central 37.000 - Estudiantes 1.000
Fecha Numero 17
Godoy Cruz 8.000 - Central 1.000
Fecha Numero 16
Central 29.000 - Atlético 800
Fecha Numero 15
Newell's 33.000 - Central 4.500
Fecha Numero 14
Central 38.000 - Lanús 700
Fecha Numero 13
Argentinos 4.000 - Rosario Central 4.500
Fecha Numero 12
Rosario Central 32.000 - Boca Juniors 3.500
Fecha Numero 11
Huracán 14.000 - Central 2.000
Fecha Numero 10
Central 25.000 - Independiente 3.500
Fecha Numero 9
San Lorenzo 19.000 - Central 500
Fecha Numero 8
Central 30.000 - Gimnasia 3.200
Fecha Numero 7
Arsenal 1.000 - Central 3.500
Fecha Numero 6
Central 38.000 - Colón 3.500
Fecha Numero 5
Central 38.000 - Banfield 1.200
Fecha Numero 4
Chacarita 6.000 - Central 8.000
Fecha Numero 3
Central 33.000 - River 3.500
Fecha Numero 2
Tigre 17.000 - Central 2.000
Fecha Numero 1
Central 32.000 - Racing Club 3.500
Fuente: Estaestuhinchada.com.ar
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Objetivo Cumplido
El objetivo fijado a principio del torneo fue superado por un punto, lo cual dejó afuera de la zona de promoción a Rosario Central.Los pibes de Cuffaro se despacharon ayer con un triunfo cimentado en un juego colectivo en el cual el pressing en la mitad dela cancha fue el eje.
Luego de que Castillejos desperdiciara dos claras situaciones Emilio Zelaya abrió la cuenta tras ser muy bien habilitado por Jonatan Gómez. El Cachi quebró una racha de varios partidos sin marcar.La segunda conquista Canalla se dio a través de Castillejos quien en el segundo tiempo estampó un fuerte cabezazo que vulneró el arco local. El preciso centro fue ejecutado por Mario Paglialunga desde la derecha, tras una sorpresiva media vuelta.Central tuvo el control del partido y no debió sufrir sofocones de no ser por una desafortunada acción del arquero Galíndez
quien venía teniendo una aceptable actuación pero no pudo contener un centro del volante Cabrera, el cual se convirtió en el descuento para el El Fortín. La última línea Canalla soportó los embates de Vélez en los últimos minutos y así Central se llevó los tres merecidos puntos que cierran una buena campaña.
Ahora vendrán unas breves vacaciones para el plantel de primera división que deberá presentarse el dos de enero para comenzar la pretemporada, la cual tendrá una primera instancia en la ciudad de La Cumbre, Córdoba, mismo lugar donde acostumbraba a llevar los equipos Ángel Zoff, el maestro de Cuffaro Russo.
Fuente: Rosariocentral.com